"LOS MEJORES JUGADORES DE LA HISTORIA"




Cristino Ronaldo ha sido uno de los máximos exponentes del fútbol mundial en este siglo XXI. Un delantero que ha roto muchos récords, teniendo notables actuaciones en todos los clubes en donde ha jugado.

El portugués tiene condiciones notables, y durante toda su carrera fue incesante en su esfuerzo por seguir mejorando. Siempre tuvo la obsesión de ser el mejor futbolista del mundo, y muchos lo han considerado como tal.

Si hablamos de delanteros completos, Cristiano Ronaldo es el ejemplo más claro de ello. Capacidad goleadora, potencia física, habilidad para el mano a mano, buen remate y gran juego aéreo. No de casualidad se lo ha apodado como “El Bicho”; sus movimientos dentro del campo impresionan.

Es cierto, a sus 39 años Cristiano ya no está en su mejor momento, y es algo lógico. De todas maneras, no deja de ser un futbolista que cualquier club o selección quiere tener dentro de su plantel.

Con el calendario del mundial ya establecido, Cristiano Ronaldo podría estar enfrentando su última copa del mundo.

CUAL FUE SU INICIO DE CRISTIANO RONALDO EN EL FUTBOL?



Cristiano Ronaldo tuvo su debut como profesional en el Sporting de Lisboa, club en el que había tenido gran parte de su formación como futbolista. Este debut se dio el 14 de agosto de 2002 en un partido de Champions League frente al Inter de Milán. Cristiano solo tenía 17 años, y con el número 28 en la espalda, ya dejó muy buenas sensaciones al mundo del fútbol.

Por la liga portuguesa, jugaría su primer partido unas semanas posteriores, el 30 de septiembre, ante el Sporting de Braga. En su segundo encuentro en el fútbol portugues, anotó un doblete, convirtiéndose así en el futbolista más joven en anotar en el club de Lisboa.

Solo una temporada le bastó a Cristiano para que los mejores equipos del mundo se vieran interesados en él. Cerró su ciclo en el Sporting con 31 partidos disputados con 5 goles y 7 asistencias; y así comenzaría a escribir su historia en el fútbol.

MASCHESTER UNITED 2003-2009



En los Diablos Rojos, fue cuando Cristiano Ronaldo se hizo conocer al mundo entero. Jugando como extremo, fue creciendo temporada tras temporada, hasta convertirse en uno de los mejores futbolistas del mundo.

Su desequilibrio en velocidad por fuera con sus gambetas hicieron delirar a millones de aficionados que se volvieron fanáticos del portugués. En el United ganó diversos torneos locales, además de una Champions League y un Mundial de Clubes, siendo una de las figuras del equipo.

REAL MADRID 2009-2018



En junio de 2009, el Manchester United aceptó la oferta del Real Madrid de 80 millones de euros por el portugués, volviéndose así, el pase más caro de la historia del fútbol. En el club Merengue podemos decir que tuvo el auge en su carrera. Allí se volvió un futbolista más completo, siendo más contundente en el arco rival con números impresionantes.


Una de los mejores goles de la temporada 2017-2018, fue la chilena de cristiano contra la Juventus.

En dicho club quedó como una de las mayores leyendas. Dentro de los títulos ganados se destacan las cuatro Champions League, en donde tuvo mucho que ver con las conquistas, apareciendo siempre en los momentos decisivos.

EL RETIRO DE CRISTIANO RONALDO DEL REAL MADRID ... 

FOTO TOMADA MINUNTOS ANTES DE IRSE DEL REAL MADRID
(FINAL DE LA CHAMPIONS LEAGUE )

cristiano Ronaldo dejo el real Madrid en julio de 2018 después de 9 años en el club. durante su tiempo en el equipo, Ronaldo se convirtió en el máximo goleador de la historia del club con 451 goles en 438 partidos . gano 4 balones de oro y ayudo al equipo a conquistar cuatro títulos de la champions league , entre otros trofeos.

JUVENTUS 


Cristiano Ronaldo cerraría su ciclo en el Real Madrid, para continuar su carrera en la Juventus de Turín. Allí ganó dos títulos de liga, siendo el goleador del equipo, ya jugando más como centrodelantero. 

EQUIPO ACTUAL ( AL-NASSR)



actualmente esta jugando para el equipo al-nassr y tiene un contrato de 200millones de euros al año.

Logros individuales de Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo es un futbolista que cuenta con muchos logros individuales a lo largo de su historia. Debemos comenzar por mencionar sus premios de Balón de Oro, distinción que destaca al mejor jugador del mundo año a año. El crack portugués ha ganado este premio en cinco oportunidades: 2008, 2013, 2014, 2016 y 2017.


A su vez, el futbolista ganó la Bota de Oro en los años 2008, 2011, 2014, 2015. Este premio se entrega al máximo goleador de las mejores ligas europeas. Por la selección, también ha sido goleador de un torneo, ganando la Bota de Oro de la Eurocopa 2020 tras convertir cinco tantos.

Estadísticas de Cristiano Ronaldo

Las estadísticas de un jugador, si bien no llegan a contemplar todo lo que es su juego, son muestras claras de su rendimiento, más aún cuando hablamos de un delantero. Y verdaderamente, las estadísticas de Cristiano Ronaldo impresionan cada vez que se las mira.


A nivel de clubes, el portugués ha disputado 948 partidos con 701 goles y 212 asistencias; un promedio de 0,74 goles por partido. Mientras que por la selección de Portugal tiene 191 partidos jugados con 117 goles y 35 asistencias; un promedio de 0,61 goles por partido.


¿Cuántos hijos tiene Cristiano Ronaldo?



El portugués tiene cinco hijos: Cristiano Ronaldo Jr., de once años, Mateo y Eva, gemelos de cuatro años, Alana, también con cuatro años, y una nueva hija recién nacida.

aqui




Cristiano Ronaldo for LiveScore - BTS from LS Productions on Vimeo.

ejemplo


ejemplo slideshare


TRAYECTORIA DE CR7 EN EL REAL MADRID



TRAYECTORIA DE PELE 

Su nombre era Edson Arantes do Nascimento, pero el fútbol lo convirtió en su «rey» y la historia lo recordará con un diminutivo universal: Pelé.
 

Paradójicamente, son las imágenes en blanco y negro las que mejor capturan toda la luz y el brillo que este genio le entregó al fútbol.


El 29 de junio de 1958, el mundo descubrió deslumbrado a este joven de 17 años que anotó dos goles en la final del Mundial contra Suecia, en Solna, para dar a Brasil (5-2) su primer título.


La velocidad de sus remates, regates, técnica, fueron para quitarse el sombrero. Habilidoso con los dos pies, potente marcando de cabeza como nadie en su momento a pesar de sus modestos 1,72 m, su figura permitió que el fútbol brasileño se convirtiera en el «fútbol samba» aclamado en todo el mundo.


‘O Rei’ logró tres títulos mundiales con la selección de Brasil (1958-1962-1970), récord para un futbolista.

Es el máximo goleador del Santos (1.091 anotaciones en 1.116 cotejos), con el que conquistó dos CONMEBOL Libertadores y dos Copas Intercontinentales en 18 años.

«Eres el mejor de todos los tiempos», le dijo alguna vez el alemán Franz Beckenbauer, compañero en el Cosmos de Nueva York, donde cerró su carrera entre 1975 y 1977.

Nacido el 23 de octubre de 1940 en un hogar pobre de la ciudad de Tres Coraçoes, en el estado de Minas Gerais (sureste), de niño fue a vivir con sus padres en Bauru (interior de Sao Paulo) y vendió cacahuetes en las calles.

Comenzó a jugar fútbol cuando era un infante y a los 16 años firmó contrató profesional con Santos, donde consolidó su carrera, hasta su pase al Cosmos por 7 millones de dólares, un récord en la época.



– Tricampeón –

De frágil porte en su juventud, el ‘Rey’ se estrenó en la selección brasileña frente a Argentina por la Copa Roca, en 1957, jugado en el mítico Maracaná de Rio de Janeiro. En el segundo tiempo dejó el banco y anotó un gol, pero sin evitar la derrota 2-1.

Y luego vino el Mundial de 1958, en el que cumplió un sueño y una promesa de niño. «En la final de la Copa del 50, Brasil perdió ante Uruguay y mi padre quedó muy afligido. Cuando lo vi en lágrimas le pedí que no llorara más, porque yo iba a ganar una Copa del Mundo para él», solía contar.

Su figura se proyectó también en la conquista del bicampeonato, en Chile 1962. Aunque aquella vez, por una lesión, cedió el estrellato al espectacular Garrincha.

Ocho años más tarde tendría su revancha en México, luego de que Brasil fuera eliminada en la primera ronda en Inglaterra 1966, donde Pelé fue molido a golpes. En 1970, la que se considera la mejor selección de fútbol de la historia se consagró tricampeona.

Allí, en el estadio Azteca, junto a astros como Rivellino, Jairzinho o Tostao, Pelé hizo definitiva su corona de rey a fuerza de goles y lujos.

Un año antes, el 19 de noviembre de 1969 en el Maracaná, ‘O Rei’ marcó de penal ante el Vasco da Gama su celebrado milésimo gol.

TRAYECTORIA DE LEO MESSI

Reconocido por muchos como el mejor futbolista y uno de los mejores deportistas de todos los tiempos, ha ganado 44 títulos colectivos y más de 50 títulos individuales en su carrera. Es el jugador con más "Balones de Oro" y uno de los pocos en ganar una medalla de oro en los juegos olímpicos y un Mundial.



Biografía de Lionel Messi: Edad, altura y dónde nació
Lionel Andrés Messi Cuccittini nació el 24 de junio de 1987 (36 años) en Rosario, Argentina. En su barrio corría el rumor que un niño de baja estatura era capaz de llevar el balón pegado a sus pies y anotar goles con una facilidad nunca antes vista. Hoy, con 1,69m de altura, el niño de Rosario es el futbolista con más títulos en la historia del fútbol.

center>

Carrera de Lionel Messi
Los primeros pasos de Lionel Messi en Rosario
Comenzó a jugar en el club local "Grandoli" a la edad de 6 años, motivado por su abuela. Su espíritu de campeón imparable ya destacaba, y no pasó mucho tiempo antes de fichar por el Newell's Old Boys unos meses después. Su habilidad técnica era espectacular y desde el principio se destacó en el equipo infantil.

Lionel Messi también fue parte del equipo conocido como "la Máquina del 87", que se destacaba como el mejor equipo infantil del Newell's debido a la cantidad de goles que marcaban.

En 1997, debido a su menor estatura en comparación con sus compañeros y hermanos, sus padres llevaron a Messi al médico. Fue diagnosticado con deficiencia de la hormona del crecimiento y comenzó un costoso tratamiento para su familia.

Buscando una solución para pagar el tratamiento hormonal y apoyar el desarrollo deportivo de Leo, su padre lo llevó a probarse en River Plate. Con solo un par de toques, captó la atención de los entrenadores, pero el traspaso no fue posible debido a desacuerdos con Newell's.

El fichaje de Lionel Messi por el Barcelona
A los 12 años, después de que el Newell's Old Boys se negara a pagar su tratamiento, Messi viajó a Barcelona junto a su padre para probarse en el Camp Nou. Después de verlo, el FC Barcelona decidió ficharlo y financiar su tratamiento.

Aunque hubo dificultades con algunos directivos del club, finalmente se firmó un primer contrato en una servilleta durante una conversación en una cafetería. Un mes después, llegó el contrato oficial y toda la familia abandonó Rosario para mudarse a España y apoyar a Leo.

Messi pasó por todas las categorías inferiores del Barcelona, jugando con los equipos sub-16, sub-19, Barcelona C, Barcelona B y finalmente, con el primer equipo. En 2003, Leo acompañó al equipo de la Primera División para disputar un partido amistoso en Oporto y sorprendió al debutar en territorio portugués. Un año después, en octubre de 2004, hizo su debut oficial en la Liga española.

Del mano de Ronaldinho, Messi creció en el equipo catalán y posteriormente vistió el número "10" que su predecesor había defendido con orgullo.


Lionel Messi y la Selección Argentina
Con la selección argentina, Leo debutó en el año 2005 y actualmente es el capitán del equipo. Ha jugado 175 partidos y ha marcado 103 goles. En el Mundial de Alemania 2006, Messi tuvo su primera participación en un torneo de la FIFA, jugando tres partidos y anotando su primer gol en la competición.

Dos años más tarde, después de negociaciones con el FC Barcelona, Messi asistió a los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 para jugar con la selección argentina. Disputó seis partidos en total, anotando goles contra Costa de Marfil y Países Bajos. También asistió a Di María en el gol que les daría la victoria en la final del torneo. Junto a promesas del fútbol argentino como Sergio Agüero, Fernando Gago y Javier Mascherano, Messi se proclamó campeón y llevó el oro olímpico a su país.

En 2010, Messi participó en su segundo Mundial de la FIFA en Sudáfrica, esta vez bajo la dirección de Maradona. Messi jugó todos los partidos como titular, pero no pudo anotar ningún gol. Argentina fue eliminada en los cuartos de final al perder contra Alemania.

Su tercer Mundial lo jugó como capitán del equipo albiceleste en Brasil 2014. Llegaron a la final, donde se enfrentaron a Alemania y sufrieron una derrota por 1 a 0. Messi fue elegido "Mejor Jugador del Partido" en cuatro ocasiones y al final del torneo recibió el premio "Balón de Oro del Mundial".

En el Mundial de la FIFA en Rusia 2018, disputó cuatro partidos antes de ser eliminado por Francia en los octavos de final. Con cuatro Copas del Mundo hasta ese momento de su carrera, estuvo cerca de levantar el título, pero este aún se escapaba de su exitosa trayectoria.

Los logros de Lionel Messi y su mejor momento
Algunos de los títulos que ganó con el FC Barcelona incluyen 10 campeonatos de La Liga, ocho Supercopas de España, siete Copas del Rey y cuatro títulos de la UEFA Champions League. En total jugó 778 partidos, anotó 672 goles y repartió 303 asistencias con el equipo.

Además, a lo largo de su carrera Messi ha sido galardonado con premios individuales como el "Balón de Oro" en siete ocasiones, la “Bota de Oro” en seis ocasiones, el Premio Laureus en dos ocasiones , además del "Mejor Jugador" y “The Best” de la FIFA.

En julio de 2021 y con la selección Argentina, Messi levantaría su primer título “oficial” al ganar la CONMEBOL Copa América en Brasil. Un gol de Ángel Di María contra los anfitriones le daría a la Albiceleste un título que no conseguía desde 1993.

En agosto del mismo año, Messi abandonó el FC Barcelona después de más de 20 años en el club y fichó por el Paris Saint-Germain (PSG) de Francia. En su primera temporada ayudó al equipo a ganar la Ligue 1.

ADIDAS - THERE WILL BE HATERS - LEO MESSI from Ernest Desumbila on Vimeo.


En junio de 2022, Messi ganó un nuevo título con Argentina al ganar la “Finalissima” ante Italia. Este trofeo enfrentaba al campeón de la Eurocopa con el campeón de la Copa América. En diciembre de 2022 Messi jugó su quinto Mundial de la FIFA en Catar. En esta ocasión, lideró a la selección argentina al título tras ganar a Francia por penales. Messi se llevó por segunda vez el "Balón de Oro del Mundial" y terminó el torneo con siete goles, tres asistencias, además de cinco premios al mejor jugador del partido.

Tras conquistar el Mundial, Messi disputaría el resto de su segunda temporada en París y ayudaría de nuevo al club a ganar el Trophée des Champions y la Ligue 1. Tras dos años en el club, el jugador confirmó a principios de Junio de 2023 que abandonaba Francia. Messi terminó su etapa en el PSG con 75 partidos, 32 goles, 35 asistencias y tres títulos.

Recientemente, en junio de 2023, Messi anunció que iría al Inter Miami de la Major League Soccer (MLS) en Estados Unidos, marcando un nuevo capítulo en su carrera futbolística.

Récords y estadísticas de Lionel Messi
¿Cuáles son los números de Lionel Messi en su carrera?
FC Barcelona | 778 partidos jugados | 672 goles | 303 asistencias
Paris Saint-Germain | 75 partidos jugados | 32 goles | 35 asistencias
Inter Miami | 7 partidos jugados | 10 goles | 1 asistencia
Selección Argentina | 175 partidos jugados | 103 goles | 56 asistencias
Total | 1027 partidos jugados | 817 goles | 395 asistencias
¿Cuáles son los títulos de Lionel Messi en su carrera?
Clubes
FC Barcelona
4 UEFA Champions League | 2005/06 · 2008/09 · 2010/11 · 2014/15
10 LaLiga | 2004/05 · 2005/06 · 2008/09 · 2009/10 · 2010/11 · 2012/13 · 2014/15 · 2015/16 · 2017/18 · 2018/19
7 Copa del Rey | 2008/09 · 2011/12 · 2014/15 · 2015/16 · 2016/17 · 2017/18 · 2020/21
3 Mundial de Clubes | 2009 · 2011 · 2015
3 Supercopa de Europa | 2009/10 · 2011/12 · 2015/16
8 Supercopa de España | 2005/06 · 2006/07 · 2009/10 · 2010/11 · 2011/12 · 2013/14 · 2016/17 · 2018/19
Paris Saint-Germain
2 Ligue 1 | 2021/22 · 2022/23
1 Supercopa de Francia | 2022/3
Inter Miami
1 Leagues Cup | 2023
Selección Argentina
1 Copa América | 2021
1 Mundial sub-20 | 2005
1 Medalla Oro Juegos Olímpicos Beijing | 2008
1 Copa del Mundo | 2022
1 Finalissima | 2022
¿Cuáles son los premios individuales de Lionel Messi en su carrera?
8 Balón de Oro | 2009 · 2010 · 2011 · 2012 · 2015 · 2019 · 2021· 2023
1 FIFA World Player | 2009
16 FIFA FIFPRO Men’s World 11 | 2007 · 2008 · 2009 · 2010 · 2011 · 2012 · 2013 · 2014 · 2015 · 2016 · 2017 · 2018 · 2019 · 2020 · 2021 · 2022
2 Premio The Best FIFA | 2019 · 2022
6 Bota de Oro | 2009/10 · 2011/12 · 2012/13 · 2016/17 · 2017/18 · 2018/19
2 Premio Laureus | 2019 · 2022
8 Pichichi de LaLiga | 2009/10 · 2011/12 · 2012/13 · 2016/17 · 2017/18 · 2018/19 · 2019/20 · 2020/21
9 MVP LaLiga | 2008/09 · 2009/10 · 2010/11 · 2011/12 · 2012/13 · 2014/15 · 2016/17 · 2017/18 · 2018/19
6 Máximo goleador UEFA Champions League | 2008/09 · 2009/10 ·2010/11 · 2011/12 · 2014/15 · 2018/19
1 Trofeo Bravo | 2007
1 FIFA FIFPro | 2006
2 Balón de Oro Copa del Mundo | 2014 · 2022
2 Mejor Jugador Europa | 2010/11 · 2014/15
1 Golden Boy | 2005
2 MVP Copa América | 2015 · 2021
4 Onze d'Or | 2009 · 2011 · 2012 · 2018
¿Cuáles son algunos récords de Lionel Messi en su carrera?
Máximo goleador histórico con un mismo equipo
Máximo goleador histórico del FC Barcelona
Máximo goleador histórico de LaLiga
Máximo goleador del siglo XXI
Máximo goleador histórico en el Clásico
Récord Guinness goleador en un año natural (91 goles)
Máximo goleador histórico de selecciones en Sudamérica
MVP del Mundial 2014 en Brasil y del Mundial 2022 en Catar
Jugador de la historia del FC Barcelona con más partidos disputados
Jugador de la historia del FC Barcelona con más títulos
Máximo goleador en una misma temporada LaLiga (50 goles)
Máximo goleador histórico de Champions con un mismo club
Jugador con más partidos disputados en la historia con Argentina
Jugador argentino con más títulos oficiales
Máximo goleador argentino en partidos oficiales
Máximo goleador histórico de la selección Argentina

NEYMAR 

Quién es Neymar: historia del jugador
Neymar da Silva Santos Júnior nació en Mogi das Cruzes, en la región metropolitana de São Paulo, el 5 de febrero de 1992. Hijo de Neymar da Silva Santos y Nadine Santos, dejó la ciudad muy joven y se mudó a São Vicente.

En la periferia de la ciudad, vivía en casa de su abuela y compartía habitación con su padre, su madre y su hermana. Más tarde, se mudó a Santos, ya a un apartamento de la familia, que estaba ubicado cerca de Vila Belmiro, estadio de Santos Futebol Clube.

Quién es Neymar: historia del jugador
Neymar da Silva Santos Júnior nació en Mogi das Cruzes, en la región metropolitana de São Paulo, el 5 de febrero de 1992. Hijo de Neymar da Silva Santos y Nadine Santos, dejó la ciudad muy joven y se mudó a São Vicente.

En la periferia de la ciudad, vivía en casa de su abuela y compartía habitación con su padre, su madre y su hermana. Más tarde, se mudó a Santos, ya a un apartamento de la familia, que estaba ubicado cerca de Vila Belmiro, estadio de Santos Futebol Clube.
 Barcelona
Para el club catalán, el jugador presentó actuaciones brillantes e importantes. Aún en 2013, marcó uno de los goles en la victoria por 2-1 de Barcelona ante Real Madrid. Ese mismo año ganó la Supercopa de España.




También ganó La Liga en las temporadas 2014-15 y 2015-16, la Copa del Rey en 2014-15, 2015-16 y 2016-17, la Champions League de la UEFA en 2014-15 y el Mundial de Clubes de la FIFA en 2015.

Problemas de contrato
Neymar dejó el Barcelona en 2017, después de haber jugado 186 partidos y haber anotado 105 goles. Jugando para el club español, fue considerado el tercer mejor jugador del mundo en 2015. Sin embargo, en 2013, cuando fue presentado, Neymar fue protagonista de un escándalo con el club catalán. Su traspaso se vio empañado por un caso de investigación sobre el valor contractual, que llevó al jugador brasileño a los tribunales españoles en 2022.

PUMA Only See Great | Neymar Jr. from 433 on Vimeo.

Amistad y rivalidad: Neymar y Messi, dentro y fuera del campo

En el Barcelona jugó junto a Messi y Luis Suárez, formando uno de los tríos de ataque más exitosos de la historia del fútbol moderno. Con el jugador argentino, Neymar mantiene una amistad hasta el día de hoy. La complicidad que comenzó en el ataque del Barcelona ahora es vista y apreciada por los fanáticos del Paris Saint-Germain.


Además de la amistad dentro de las cuatro líneas, a los dos jugadores se les puede ver en publicaciones en sus respectivas redes sociales, compartiendo momentos de fiestas y encuentros personales. La complicidad entre el argentino y el brasileño se ve de muchas maneras, y el respeto y la admiración entre ambos se puede ver más allá de su desempeño como delanteros.


Neymar en el PSG

En agosto de 2017, Neymar fue anunciado por el Paris Saint-Germain. El club francés accedió a pagar la multa por la rescisión del contrato del jugador, por lo cual el fichaje de Neymar por el PSG es el más caro de la historia del fútbol: € 222 millones.


MARADONA  



En esta ocasión voy a hablarles sobre uno de los futbolistas más influyentes de la historia: Diego Armando Maradona.

También conocido como el “Pelusa” o “El Diego”, Maradona dejó una marca imborrable en el mundo del fútbol con sus habilidades excepcionales y sus logros impresionantes.

Una de las hazañas más recordadas de Maradona ocurrió en el Mundial de México 1986. En el partido contra Inglaterra, Maradona anotó dos goles memorables que quedarían grabados en la memoria colectiva del fútbol.

La mano de Dios Maradona
El primero, que se conoce como “La mano de Dios Maradona“, ocurrió cuando Maradona saltó para alcanzar un balón y lo golpeó con la mano, introduciéndolo en la portería.

Aunque el árbitro no lo vio, este gol se convirtió en uno de los momentos más controvertidos de la historia del fútbol.

El segundo gol, conocido como el “Gol del siglo”, fue una obra maestra en la que Maradona pasó a cinco jugadores ingleses antes de anotar. Estos dos goles ayudaron a Argentina a ganar la Copa del Mundo de 1986, un logro impresionante en la carrera de Maradona.

Pero El Pelusa no se detuvo ahí. También ganó la Liga Italiana con el Napoli en dos ocasiones, un logro impresionante considerando que el Napoli no había ganado ningún título importante antes de que él llegara.

Maradona se convirtió en un ídolo para los aficionados del Napoli, y su imagen todavía está presente en la ciudad hoy en día. Además, fue el líder indiscutible del equipo argentino que llegó a la final del Mundial de Italia 1990, aunque perdió ante Alemania.

Si bien Maradona es considerado por muchos como uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos, también se lo compara a menudo con otro ícono del fútbol, Pelé.

Ambos jugadores son considerados leyendas en el mundo del fútbol, pero cada uno tiene su propio conjunto de logros y habilidades únicas.

Por ejemplo, Pelé es el único jugador que ha ganado tres veces la Copa del Mundo, un logro impresionante en sí mismo. También marcó un total espectacular de 1281 goles en su carrera.

Por otro lado, Diego Armando Maradona fue un jugador excepcionalmente hábil que pudo marcar goles increíbles y liderar a su equipo a la victoria en varios torneos importantes.

Además de la Copa del Mundo de 1986, Maradona ganó la Copa UEFA con el Napoli en 1989 y la Supercopa de Italia en 1990.

También fue el máximo goleador de la Serie A italiana en dos temporadas diferentes, y su habilidad para mover el balón con sus pies fue incomparable.

Además de sus habilidades en el campo, la vida y logros del crack argentino también han sido explorados en un documental de Maradona fascinante que detalla su vida y carrera.

El documental, simplemente titulado “Maradona“, es un estudio exhaustivo de su carrera y su legado. Dirigido por el aclamado director británico Asif Kapadia, el documental presenta entrevistas con personas que conocieron al gran 10 de Argentina.

Continuando con su carrera, Diego Armando Maradona regresó a Boca Juniors para jugar en el torneo local. Allí, lideró al equipo a ganar la liga argentina en 1992. Después de dos temporadas, Maradona se retiró del fútbol profesional en 1997.

A lo largo de sus años en activo, Diego Armando Maradona logró varios títulos importantes, como la Copa del Mundo de 1986, la Serie A italiana, la Liga española, la Copa del Rey y la Supercopa de España. Además, ganó varios premios individuales, incluyendo el Balón de Oro en 1986 y 1990.

Pero más allá de los títulos y premios, el legado de Maradona es inmenso. El “Pelusa” fue un jugador con una habilidad técnica impresionante y una capacidad para hacer magia en el campo de juego. Sus goles, especialmente “La mano de Dios” y el “Gol del Siglo” en el Mundial de 1986, son inolvidables para todos los amantes del fútbol.

También fue un defensor de los derechos de los más vulnerables, siendo un firme crítico de la desigualdad y la injusticia social. Maradona tenía una conexión especial con su país y su pueblo, y se convirtió en un símbolo de la lucha contra la opresión.

Además, Diego Armando Maradona inspiró a toda una generación de futbolistas y aficionados al fútbol. Su pasión, entrega y amor por el deporte son un ejemplo a seguir para muchos jóvenes en todo el mundo.

Claro, también giró alrededor de él mucha controversia y escándalos por su adicción a la cocaína, pero dejo esos detalles fuera para concentrarnos en su maravillosa carrera y su legado.


En cuanto a la comparación con Pelé, es una discusión que ha dividido a los fanáticos del fútbol durante décadas.

Ambos jugadores fueron excepcionales en sus carreras, pero tenían estilos de juego muy diferentes. Mientras que Pelé era un jugador más completo y versátil, Maradona se destacó por su habilidad técnica, empuje, y su capacidad para liderar a su equipo.


En cuanto a los logros, Pelé ganó tres Copas del Mundo con Brasil, mientras que Maradona solo ganó una con Argentina. Sin embargo, Maradona llevó a su equipo a la victoria en la final contra Alemania con una actuación impresionante.

Además, Maradona ganó varios títulos importantes en clubes de diferentes países, lo que demuestra su capacidad para adaptarse a diferentes estilos de juego y culturas futbolísticas.

Y aprovecho en mencionarte que si quieres tener la mejor experiencia de tu vida jugando al fútbol, ya sea en partidos amistosos o de forma más competitiva, en CeleBreak te damos ambas opciones para que saques lo mejor de ti en el campo de juego.

Ingresa aquí para sumarte a la gran cantidad de partidos amistosos diarios, o aquí para integrarte a uno de los torneos o ligas disponibles (actualmente tenemos la Liga Primavera 2023). 

En resumen, Diego Armando Maradona fue un jugador excepcional que dejó un legado imborrable en el mundo del fútbol. Sus logros en el campo de juego, su defensa de los derechos de los más vulnerables, y su pasión por el deporte, inspiraron a toda una generación de futbolistas y aficionados.



Comentarios